jueves, 31 de julio de 2025

Expandir un cluster Nutanix con un nuevo nodo

 A la hora de crear un cluster con Nutanix CE, no queda otra que hacerlo via cli, ya que perdemos la capacidad de generarlo con Foundation. Pero, ¿Y si queremos expandirlo?

Nutanix CE permite crear un cluster de 1 nodo, un cluster de 2 nodos, y luego el cluster minimo recomendado, de 3 nodos. Pero puedes expandirlo hasta los 4 nodos. Y eso es lo que vamos a hacer ahora.

Aunque via cli, lo que encontramos en la documentacion de Nutanix es que "Expand cluster using ncli is disabled by default in AOS 6.1.1 or later", significa que poder, podriamos hacerlo, pero que es mas facil si lo hacemos via Prism. Para ello, entramos en nuestro Prism Elements, y nos vamos al icono de settings, a la derecha de la barra de menú:

En el apartado de la izquierda, veremos la opción "Expand Cluster". Pinchamos en ella.

Seleccionamos la primera opción de las 2 que nos da. La segunda seria para realizar la instalacion del hipervisor en un nodo no preparado todavia. Super cómodo en entornos reales, pero aqui lo que estamos haciendo es agregar una VM que ya preparamos previamente, y pulsamos Next:

Lo primero que nos pide es seleccionar el host. En este caso solo tenemos una preparada, asi que en el autodiscovery que hace solo localiza 1, pero de tener varias, verifica la que quieres agregar a partir de su serial number. En el CVM que vamos a agregar, nos basta hacer un "hostname" para averiguar el serial number, ya que es lo que pone por defecto al crear el nodo. Pulsamos Next

En el siguiente paso, seleccionamos el tipo de nodo. Vamos a generar un nodo tipo HCI, y Next

En el siguiente paso no tenemos que hacer nada, al estar ya todo en la misma red. Continuamos:

Finalmente, podemos ejecutar los checks iniciales, o ejecutar la adicion del host al cluster. Va a hacer los check igualmente, antes de agregarlo, asi que a tu eleccion. Lo peor que puede pasar en caso de fallo es que no se agregue el nodo y todo se quede igual que al principio, asi que dale sin miedo.


Como veis, el proceso ha variado ligeramente con respecto a hace unos años, pero en líneas generales, es fácil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por colaborar en este blog con tus comentarios! :)