El pasado 24 de septiembre tuvimos la oportunidad de vivir una jornada muy especial en Madrid: un encuentro conjunto entre dos comunidades con mucho en común y con enorme energía, el VMware User Group (VMUG) Madrid y el Veeam User Group (VUG Spain). A esta cita se unieron además nuestros amigos de Object First, sumando conocimiento y entusiasmo a una agenda que resultó intensa, completa y, sobre todo, tremendamente enriquecedora.
Desde el primer momento, la respuesta fue espectacular: no es que se completara el aforo, ¡es que tuvimos que ampliar el número de asistentes previstos al evento! Y claro, esto hizo que el ambiente de networking fuera excelente desde el inicio. Profesionales de diferentes sectores, pero con intereses compartidos, llenaron la sala con preguntas, comentarios y muchas ganas de aprender.
Agenda y ponentes de lujo
La jornada comenzó con una sesión sobre las novedades de VMware Cloud Foundation (VCF), de la mano de Mario Pessini, quien nos ofreció una explicación clara, directa y práctica de hacia dónde evoluciona la plataforma y cómo impacta en el día a día de los entornos empresariales.
Después llegó el turno de Veeam Software, con Víctor Pérez de Mingo, quien nos introdujo las novedades de la última versión de Veeam y su enfoque en garantizar la resiliencia de los datos en un contexto cada vez más desafiante.
Tuvimos un invitado de honor de Veeam, Andrey Stadler, quien nos habló de Veeam One y trucos esenciales para su uso. Aunque es alemán, se entiende bien con el español, y está encantado de hablar con la comunidad para recibir feedback del producto:
Por último, cerró la agenda Miguel Tena Martín, que nos habló de Object First (OOTBI) como la solución perfecta de almacenamiento inmutable que complementa y potencia la estrategia de backup y recuperación con Veeam.
Lo que diferencia a un encuentro de comunidad
Uno de los puntos más valorados por todos los asistentes fue la cercanía: no se trató de un evento puramente comercial, sino de una ocasión para aprender, compartir y debatir en confianza. El formato permitió lanzar preguntas, comentar experiencias reales y obtener respuestas directas de expertos, algo que distingue de forma clara a los eventos impulsados por las comunidades frente a los dirigidos exclusivamente a clientes.
Sabemos que muchos de vosotros querréis volver a repasar las sesiones, así que hemos preparado los materiales del evento.
Aquí tienes las presentaciones de todos los ponentes para que podáis consultarlas y utilizarlas como referencia.
Desde el equipo de VMUG Madrid y el VUG Spain, solo podemos dar las gracias a todos los asistentes, a nuestros ponentes y a nuestros colaboradores. La participación y la energía fueron las que realmente hicieron que este evento fuera “simplemente brutal”.
¡Nos vemos en el próximo encuentro!
Por cierto, recordad que podeis uniros a la comunidad de VMUG Madrid por WhatsApp, desde este enlace: https://chat.whatsapp.com/Kys7MITZVK37I8vTiNwfYj?mode=ems_share_t
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por colaborar en este blog con tus comentarios! :)