jueves, 18 de febrero de 2016

Instalar aplicaciones con un click es posible con Microsoft Web Platform Installer

Empezaré este post con un ejemplo: vas a instalar, por ejemplo, un entorno de desarrollo de .NET, u otro tipo de software como, por ejemplo, un Wordpress, con todos los problemas que conlleva: bajate un Apache, luego un PHP, luego lo mismo requieres un MySQL, o el sistema te pide los tipicos .NET frameworks instalados...para la instalacion, mete todos los requerimientos previos, continua, a ver si ahora finaliza del tirón...

...O bien, pruebas la Microsoft Web Platform Service, recientemente actualizada a su version 5.0.


¿Y en qué consiste esta aplicacion?

Microsoft Web Platform Installer es una herramienta que ya tiene unos añitos, se publicó en Enero del 2009, y poco a poco ha ido recibiendo diversas actualizaciones y mejoras, que han permitido mejorar su servicio, que es el automatizar las instalaciones de diversos productos, entre ellos Wordpress, Joomla, Moodle, Drupal, o bien cosas mas "Microsoft", como Visual Studio Community 2013 con Azure SDK, Visual Studio Express Community 2015, Microsoft Web Matrix 3.0, SQL Server Express 2008 R2, SQL Server Compact ultima version, e incluso herramientas de programacion en distintos lenguajes, como PHP o Python. La lista de  software es inmensa.


La instalación es condenadamente simple, solo hay que ir a la web de Microsoft Web Platform Installer, accesible desde ESTE enlace, y dar en Free Download. Porque esto es otra ventaja de la plataforma. Las herramientas que descargas no tienen coste. Bueno, me ha parecido ver alguna excepción, com oSugar CRM, que es de pago, aunque lo mismo la version que se instala es la Community Edition. Para el resto de apps, tira de las developer edition o community edition, de forma que el único coste que encuentro es el de la licencia de tu Windows.

En resumen, una gran herramienta que facilita el despliegue del entorno de trabajo en el equipo.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Error 404.3 en IIS: como solventarlo

Un problema frecuente a la hora de publicar un proyecto WCF con, usualmente ASP.NET en IIS, es el error 404.3 a la hora de comprobar el servicio. La cosa es que nos es un 404 a secas, sino que da algunas pistas del error, achacandolo a la configuracion de alguna extension, y que se debe asignar una nueva extension MIME.


A pesar de lo que puede parecer ,y las pistas que da el error, no es necesario ir a la administracion de IIS y agregar ahí un tipo MIME. Es más simple, solo debemos realizar los siguientes pasos:

  1. Localizamos el web.config, y lo abrimos para editarlo.
  2. Buscamos la entrada </system.webserver> suele estar por el final, debajo de System.web y/o system.serviceModel.
  3. Agregamos esto:
<system.webServer>
     <handlers>
         <add name=".svc" verb="*" path="*.svc"
           type="System.ServiceModel.Activation.ServiceHttpHandlerFactory, 
           System.ServiceModel.Activation, Version=4.0.0.0, Culture=neutral, 
           PublicKeyToken=31bf3856ad364e35" />
     </handlers>
</system.webServer>
Con esto, el servicio debe quedar funcionando, apareciendo algo como esto:


Como veis, una solucion simple, pero el log de ayuda de Microsoft, aunque documentado, resulta escueto.

martes, 16 de febrero de 2016

Nueva "Jam Science" el 23 de Febrero

Si tienes la suerte de vivir en Madrid, tienes la posibilidad de asistir el 23 de Febrero a la nueva charla de "Jam Science", entre las 19:30 y las 21:00. Esta vez, el tema a tratar es "El interes astrobiologico en la extremofilia", que traducido al castellano, es "como coj.... sobreviven algunos organismos en condiciones extremas de presion, temperatura o radiacion"


La charla la la impartirá el Dr. Ricardo Amils, Investigador del Centro de Astrobiología (CAB-INTA) y Profesor de microbiología de la Universidad Autónoma Madrid (UAM).

Adjunto una pequeña intro sobre el tema:

En el mapa de ruta del NASA Astrobiology Institute la investigación en extremofilia ocupa un lugar preeminente ya que el descubrimiento de organismos capaces de desarrollarse en condiciones extremas de presión, temperatura, pH, fuerza iónica o radiación ha aumentado las posibilidades de encontrar vida fuera de la Tierra. Prestaremos especial atención a la biosfera oscura por su novedad (la primera publicación demostrando su existencia tiene escasamente veinte años) y por ser una de las condiciones extremas con mayor proyección en las futuras misiones astrobiológicas al planeta Marte. 

Entrada libre (menores de 16 años pueden asistir, acompañados de uno de sus padres o tutores), aforo limitado, consumición no incluida.
Ubicacion: Bar de Moe, en Alberco Alcocer 32

Podéis ver los vídeos de charlas anteriores, gracias a la colaboración de Agora Mundi:

¿Y por qué me tengo que vacunar?
https://www.youtube.com/watch?v=6sc6sPUtqao

La misión Rosetta: viaje a un cometa y a nuestros orígenes
https://www.youtube.com/watch?v=tBoRb1QnKMc&feature=youtu.be

Origen de la vida en la Tierra… ¿o fuera de ella?
https://www.youtube.com/watch?v=TxAjiymAtLo&feature=youtu.be

Nanomedicina, ¿fantasia o realidad?
https://www.youtube.com/watch?v=zDbNdYTISn0&feature=youtu.be

La verdad sobre la mente humana
https://www.youtube.com/watch?v=b-dT_iqv28o&feature=youtu.be

Mejorar la ciudad para mejorar nuestra salud. Estudio “Heart Healthy Hoods” en Madrid.
https://www.youtube.com/watch?v=1vIFTdFg188

Preguntas y respuestas sobre el enigma Neandertal
https://www.youtube.com/watch?v=mnvB2DUESbk

¿Cómo ser científica y no morir en el intento?
https://youtu.be/NXh-Lu1qERk

Robots al servicio del ser humano
https://youtu.be/fX7B3ABh0H8

El cerebro humano y sus productos. El arte desde una perspectiva neurocientífica
https://youtu.be/y6vkxUz7x78

Frenando la extinción: utilidad del ADN en especies en peligro
https://youtu.be/J8zM17Byiyk

Podéis encontrar más información acerca de esta actividad (que nace en el Centro de Investigaciones Biológicas y cuenta con el apoyo de diferentes sociedades científicas) en:

FB: Jam Science - Divulgación Científica

TW: @jam_science

lunes, 15 de febrero de 2016

La juguetera Mattel saca este año a la venta una impresora 3D para niños

Desde juegos como el UNO, a las muñecas Disney, Mattel es todo un monstruo en la industria juguetera. Pero también son de los que se meten en las nuevas tecnologias aplicadas a este campo, como por ejemplo, las pizarras de Fisher Price, hechas por ellos.


Ahora, y en colaboracion con Autodesk, empresa pionera en diseño 3D, y propietaria del software Autocad, van a lanzar este mismo año "ThingMaker". La idea es crear una impresora que se situe por debajo de los 300 €, más o menos como una videoconsola, y que les permita crear sus propios juguetes.


La impresora permitirá enviar los diseños de las piezas tanto desde un navegador web como desde una tablet, a trave´s de su aplicacion, diseñada para iOS y Android. Curiosamente, la app tambien funciona para otras impresoras. Huelga decir que incorpora un buen surtido de plantillas para que puedan empezar a funcionar con ella al instante. Tan facil es su uso, como lo que puedes ver en este video:


También incorporará diseños de seguridad como el bloqueo de la puerta en el tiempo de impresion para evitar manipulaciones con el plástico caliente. Y respecto al plástico, utiliza el de tipo PLA, y se venderá en bobinas de múltiples colores.

Puedes encontrar mas info en su web, pero está visto que la impresion 3D va a llegar, si o si, a los hogares.

jueves, 11 de febrero de 2016

Puertos en Windows: ¿cómo ver qué aplicacion lo utiliza?

A veces tienes por ahí puertos en uso que necesitas para otras aplicaciones, o bien simplemente estás comprobando la seguridad del equipo, y ves puertos en uso que no te suenan. Bien, pues vamos a ver qué puertos hay, y qué aplicacion las está utilizando...y si procede, tumbar el proceso.


Para ello, vamos a apoyarnos en la herramienta "netstat". Asi que lanzamos una ventana de comandos (Inicio / ejecutar / CMD), y lanzamos el comando "netstat -oan". El parametro "o" muestra el indicador de proceso. El parametro "a" muestra todas las conexiones y los puertos de escucha, y el parámetro "n" muestra las direcciones y los números de puerto en formato numérico.

Obtenemos algo similar a esto:


Como ves ,se puede ver el protocolo de la conexion, la direccion local, puerto, direccion remota, estado de la conexion, y el PID, que nos dirá la aplicacion que hace uso de ese puerto.

Ahora, pongamos, por ejemplo, que queremos ver a qué corresponde el puerto 11040, que no me suena de nada, y aparece como conexion establecida. Para ello, lanzamos el proceso siguiente:
tasklist /svc /FI "PID eq 11040"
Tal y como se ve en esta captura:


 Con esto, ya tenemos formas fáciles de carganos el proceso, como ir al administrador de tareas, pero ya metidos en faena con las líneas de comando, vamos a hacerlo con comandos, igualmente. Pero esta vez, utilizaremos "taskkill"
taskkill  /F /PID 11040
De todas formas, a partir de que hemos obtenido el PID, y si le tienes alergia a la linea de comandos, podemos ir al administrador de tareas, y marcamos que nos agregue una columna, mostar el PID


Como ves, ahí sigue Skype mostrando el mismo PID. Puedes sacar la columna del PID en el administrador de tareas de Windows 10 simplemente haciendo click derecho  encima de la barra de columnas (donde nombre, estado, cpu, etc...) y agreggamos PID. En Windows 7, está en "agregar columna, dentro de "vista"

martes, 9 de febrero de 2016

Consumo disparado de Apache en tu servidor Wordpres

Ultimamente ando trasteando con diversos blogs y webs en Wordpress, y me he encontrado con una sorpresa en todas y cada una de estas webs: con el tiempo, el servidor en el que alojo la web, ya sea Linux o Windows, termina mostrando unos consumos de CPU totalmente disparados, que lastran el acceso a la web, llegando al error por timeouts.

¡Imprescindible en tu web!

Revisando procesos en ambos sistemas, me encuentro en linux que no dejan de lanzarse procesos apache, mientras que en Windows, el proceso Apache consume todos los recursos disponibles. Lo más sorprendente es la razón: ataques por fuerza bruta realizados a la web de login (el wp-login.php) con el fin de obtener el user y pass.

La solución que he comprobado simple y eficaz es la instalación del plugin Wordfence (vale en su version gratuita para lo que necesitamos).

Pinchando en las opciones de wordfence, accesibles desde el menú lateral, y haciendo scrolling hacia abajo, llegamos a las opciones de firewall de Wordfence. Por defecto, todo está configurado en "unlimited", lo que viene a ser que el firewall está activado, pero como si no lo estuviera; como poner una puerta para dejarla abierta.


Cambiamos las opciones y las dejamos de la manera que ves en la imagen. Aun así, quizá tengas que jugar con los valores en base a la carga que tenga la web, pero con estas opciones de la imagen superior, deberia cubrir la mayoria de webs.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Amazon actualiza el software de sus Kindles

Amazon está notificando estos dias por mails a sus clientes sobre la futura actualización en sus dispositivos Kindle, que afectará sobre todo a la pantalla de inicio y la barra de herramientas. Concretamente, el mensaje es este:
Próximamente recibirás una actualización gratuita automática en tu e-reader Kindle. Sabemos que los lectores siempre están en busca de libros que les puedan gustar; esta actualización te ayuda a encontrar nuevos libros y autores que seguro te encantarán. La actualización ocurrirá de forma automática y no afectará a tu biblioteca ni a los eBooks almacenados en tu dispositivo. Echa un vistazo a las novedades:
Lo más destacable de la actualización será el cambio en la pantalla de inicio, que ahora mostrará los libros mas recientes en la parte superior izquierda de la pantalla de inicio. El botón de Home te mostrará los libros, en diferentes categorias, como sin "mi biblioteca", o descargados". Tambien está el botón "todo"


Aunque lo que más me gusta, por comodidad, es la facilidad de acceso a las opciones más utilizadas por los usuarios, según Amazon, y en mi caso así es, ya que han simplificado el acceso al botón de "modo avion", y sincronización.


También han mejorado las opciones de compartir, como por ejemplo, citas. Un problema que antes habia es la obligación de compartir la cita por una red social como facebook, y por supuesto, la necesidad de unir tu cuenta a facebook para ello. Ahora dan la opcion de compartir la cita por mail, dando por fin una opcion válida para ocmpartir a los reacios al uso de redes sociales.

Por cierto... la actualización llegará progresivamente a los dispositivos a lo largo del mes de Febrero, de forma que paciencia