lunes, 27 de marzo de 2017

Descarga tus imagenes de Microsoft legalmente con esta herramienta

Si últimamente habeis tenido que reinstalar el pc, habreis visto que la herramienta proporcionada por Microsoft para Windows 10 es realmente cómoda. Solo tiene una pega: es para que descargues Windows 10, únicamente. Pero, ¿y si necesitas Windows 8.1 (va muy bien, en serio) o la ISO de alguna ignota version de Office, porque tienes licencia para tu antiguo Office 2010, que utiliza el formato docx, y no necesitas adquirir un nuevo Office 2016?

Para simplificar la labor de búsqueda en la web de Microsoft, o peor aún, en paginas de descargas, con vete a saber qué sorpresas o modificaciones en los archivos, tenemos Windows ISO Downloader Legacy, que te simplifica el proceso de búsqueda de las ISOs. Simplemente seleccionas lo que necesitas, y obtienes el boton de descarga al instante. Y todo perfectamente legal, ya que las descargas se realizan desde la web de Microsoft.


SImplemente sucede que con los últimos cambios en la web de Microsoft, estos enlaces son poco accesibles. Esta herramiente te facilita la tarea de acceder al contenido que necesitas. Pongamos por ejemplo, que necesitas descargarte la ISO de Office 2016. Simplemente marcamos a la derecha "Office 2016".


Como ves, aparecen 2 opciones adicionales, para indicar la edicion (office 2016 student, professional, version Office 365, solo project...) e idioma. Marcamos por ejemplo Office 2016 Professional en castellano, y aparece el boton de "Download Now"


Verás que en este caso, al comenzar la descarga, el formato de archivo es .img. Esto es porque las ultimas versiones de archivos de Microsoft, tanto Sistema Operativo como Office están pensadas para que las prepares para instalar en un pendrive, o las grabes en un DVD. En cambio, si descargamos una version antigua de sus productos, como por ejemplo Windows 7, ahí sí que podra ver que da opcion a elegir entre descarga de 32 o 64 bit, y en vez de una imagen .img, descargas en formato .ISO. Al final, lo más cómodo sigue siendo prepararlo en un pendrive.

¿Facil, verdad? Pero recuerda que sólo descargas el software, requerirás la licencia que debes tener para que no te salten avisos de "activa tu copia de Windows", o "tu version de Office no está activada".

jueves, 16 de marzo de 2017

Diferencias entre i386, x86, x64, AMD64 e IA64

Habitualmente habreis encontrado un programa para descarga, y habreis visto que en lugar de haber un solo botón, dan opción para su descarga con distintos textos, como por ejemplo "ubuntu-16.04.2-desktop-amd64.iso" o bien "ubuntu-16.04.2-desktop-i386.iso". En este ejemplo los dos archivos son una ISO, pero ambos varían en que una imagen es para i386 y otra para amd64.

Estas diferencias son importantes, ya que afectan al procesador bajo el que funciona la aplicación, de manera que si descargas la version de procesador incorrecta, la aplicación fallará. Veamos las diferencias:

x86: 

Son programas diseñados para los juegos de instrucciones de la arquitectura Intel8086. Hablamos de arquitectura de procesadores Intel de 1978, cuando los primeros pc´s de sobremesa para los usuarios. Obviamente, hoy dia, cuando buscas un programa medianamente actual y lo encuentras con esta nomenclatura, realmente se refieren a la i386. Es más, esta nomenclatura se diseñó para procesadores de 16 bit.

i386:

Los i386 son la tercera generación de procesadores x86, llamada Intel80386. El procesador con instrucciones i386 fue lanzado en 1985 pero cesaron su producción en 2007. La diferencia principal de las instrucciones i386 frente a las x86 es el direccionamiento de 32 bits.
Aunque llevamos funcionando con procesadores preparados para 64 bits desde hace años, todavía se crean aplicaciones compatibles con i386. La razón es que aunque el procesador Intel 80386 se creó el siglo pasado, las diferentes versiones de procesadores superiores a este, pero basados en direccionamiento de 32 bits han mantenido compatibilidad con este juego de instrucciones. También se le conoce como IA-32.
IA64: IA64 hace referencia al juego de instrucciones de los procesadores Intel Itanium para servidores. Una arquitectura que funcionaba con direccionamiento de 64 bits unicamente, y que no pisó los equipos de los usuarios, manteniendose en servidores, debido a la potencia de proceso. Un programa con la nomenclarura IA64 solo funcionará con procesadores Intel Itanium, no sobre cualquier procesador intel.

AMD64, x64, EM64T: 

Bajo todas estas nomenclaruras hay una interesante historia. Allá por el año 2003, el mercado de procesadores para el mercado doméstico se encontraba repartido entre Intel y AMD, con sus Pemtium III y sus AMD K7, respectivamente. En esa época Intel se encontraba batallando con procesadores Power PC y los de arquitectura Sparc con sus Intel Itanium y su nuevo juego de instrucciones. El salto de los 16 a los 32 bit en equipos de usuario se dio en torno a 1985, y se empezaba a vislumbrar la necesidad de cambiar a arquitectura de 64 bit, pero Intel no tenia prisa, y la arquitectura Itanium era cara para equipos de sobremesa.
Pero AMD se les adelantó, ¡y de qué manera! Mientras que la arquitectura IA64 solo funcionaba en 64 bits, AMD comercializó su CPU AMD Opteron, tambien conocido como AMD K8 con  el juego de instrucciones x86_64, cuya novedad más llamativa es la inclusión del juego de instrucciones x86 completo de 16 y 32 bit, permitiendo en su nuevo procesador la ejecucion de aplicaciones antiguas, de forma nativa, así como programas desarrollados para el nuevo juego de instrucciones de 64 bit. Y en un procesador comercializado tanto para entornos empresariales como para usuarios domesticos y de oficina.

El susto de Intel fue importante, de forma que tuvieron que aparcar la familia de procesadores Itanium, y modificar a la carrera su gama de procesadores i386 para compatibilizarla con el juego de instrucciones actualizado por AMD. Así llegaron los primeros procesadores Pentium 4 de Intel como llegaron...reportando problemas de calentamiento importantes, y eso que corrian en sus inicios a poco más de 1 Ghz. Pero eso ya es otra historia. Para entorno empresarial, en cambio, Intel desarrolló la gama Xeon, viendose obligada por tema de costes a abandonar la arquitectura Itanium. A sus dos tipos de procesador, en cambio, la implementación de AMD64 la llamó de otra manera, EM64T, en referencia a "Extended Memory Technology"


Si has llegado hasta este punto del artítulo y no eres conocedor de estos temas, estarás todo el rato preguntandote lo mismo: ¿y eso, en qué me afectan? Que diferencias hay entre 32 y 64 bits? Pues, y para no hacer la respuesta muy pesada, lo simplificaré: para el usuario, no hay diferencia, ya que el trabajo del procesador es transparente para el usuario. La diferencia es cómo un procesador ejecuta una orden. Un proceso de un programa ejecutado en 32 bits puede requerir más ciclos de reloj para ser llevada a cabo que el mismo proceso en un programa de 64 bits, que en el mismo ciclo de reloj, incluye más ordenes para su ejecución. Que traducido al castellano, significa que el trabajo se ejecuta en menos tiempo.

Una forma de verificar esto es con un programa de compresión de archivos. Ejecuta un winzip o similar instalado en 32 bits y comprime algo grande, como una ISO de Windows o una pelicula en formato MKV. Luego haz lo mismo con el mismo programa pero instalado en 64 bits. Verás la diferencia.

martes, 7 de febrero de 2017

Crea una contraseña segura con esta web

Cada vez que nos damos de alta en algún servicio nuevo, o simplemente toca cambiar el password por temas de seguridad, nos aferramos a as cuatro claves de siempre, que al final acaban siendo inseguras por repeticion y por costumbre.

Photo credit: portalgda via Foter.com / CC BY-NC-SA
La seguridad pasa forzosamente por un cambio de costumbres. No podemos tener siempre las mismas contraseñas, ni es siempre posible recordar todas, si pretendes que sean seguras. Al final, acabarás pasando por algún medio para recordarlas, desde los mas inseguros, como la tipica agenda o el documento de excel, al uso de algun programa como 1password.

No voy a entrar en el programa a utilizar para mantener seguras tus contraseñas, pero sí en un método para generar esos passwords rápidamente, para que no tengas que "comerte la cabeza"

Simplemente vamos a la web "passwordsgenerator.net". Lo que nos vamos a encontrar es una web con una interfaz limpia y un generador de passwords aleatorios, con distintas variables de seguridad para la creación de la contraseña. Incluso con el password generado, crea una combinacion de palabras para ayudar a su memorización.


Como puedes ver en la imagen superior, es tan simple como indicar la longitud del password que requieres, y características especiales, como tipo de caracteres, o incluso eliminación de caracteres ambiguos, como la l y la I, o el 0 y el O. Una herramienta increiblemente práctica y simple.

viernes, 3 de febrero de 2017

Así será el nuevo Windows Defender Security Center para Windows 10

Recientemente, en el blog de Windows, se anunciaron una serie de mejoras en la futura gran actualizacion para Windows 10 que previsiblemente saldrá en el anillo lento de distribución en Abril. Cuando esté bien probada la actualización, vaya.


Esta nueva gran actualización, con número de versión 15025 prerelease 170127-1750 además de traer importantes mejoras en la Game Bar para potenciar el juego, o la nueva version de Paint, Paint 3D, trae una notable mejora de seguridad, el Centro de seguridad de Windows Defender.

Tomando como base Windows Defender, han creado a su alrededor un centro de seguridad que ahora también avisa del estado de los controladores, así como del estado del disco duro,

Avisos del estado de seguridad de tu red, tanto por cable como wifi, estado del firewall, notificaciones de intentos de intrusión, una version mejorada del solucionador de problemas de red e internet,


Y como colofón, desde el centro de seguridad tienes acceso a un panel de control parental no solo intuitivo, sino completo: desde los clasicos bloqueos de sitios web o los tiempos de uso del equipo, pasando por informes semanales de actividad online de los hijos, o gestión de la tienda online de Microsoft, para evitar compras de aplicaciones no deseadas.


Como comentaba al principio, todavia tendremos que esperar unos meses para ver esta actualización en todos nuestros equipos, pero desde luego, Microsoft parece que está haciendo grandes esfuerzos por securizar su sistema operativo para el hogar.


Ya podeis probar el centro de seguridad, siempre que os unáis al programa Insider de Microsoft y cambieis las preferencias de actualización al anillo rápido (no os lo recomiendo).

lunes, 30 de enero de 2017

¿Qué diferencias hay entre Wordpress.com y Wordpress.org?

Vamos a comenzar por el principio: ¿qué es Wordpress? (si, hay que meter una intro, ya se que si lees esto es porque quieres hacerte una web, pero primero tienes que saber por donde empezar). Wordpress es un sistema de gestion de contenidos, o CMS (Content Management System). Esto es, un sistema que se utiliza para publicar y editar contenidos web.


Lo bueno de los CMS como Wordpress es la "sencillez" de manejo que tienen. La ventaja que te dan es que no necesitas saber programación para montarte tu web. Prácticamente simplifican la tarea al punto de que vas poniendo texto y fotos, y puedes ir publicando para que todo el mundo lo vea. Es el programa el que se encarga de ir generando por detrás el código necesario para que todo funcione.

Además, es muy modular y flexible, permitiendote construir desde un simple blog a una compleja tienda online. Solo tienes que agregar plantillas prediseñadas para generar la estructura inicial en un click.

Anteriormente entrecomillaba "sencillez" porque, si bien es fácil generar una web simple, conforme vas agregando plugins y funciones, irás necesitando adquirir conocimientos para poder llevar a cabo las modificaciones, en algunos casos debiendo modificar los archivos de estilo.css o bien debiendo introducir codigo a mano. En cualquier caso, siempre será más facil que aprender un lenguaje de programación.

Tras esta intro, vamos con Wordpress. Pero, ¿con cual Wordpress? Si, hay dos Wordpress, cada uno con sus virtudes y defectos. Vamos con ello:

Wordpress.com
Wordpress.com es un servicio de la empresa Automattic. Si accedes a la web de Automattic, verás que además de Wordpress.com, son los creadores de múltiples herramientas de Wordpress.


Como dice su lema, "We don´t make software for free, we make it for freedom". Vamos, que regalar, no regalan nada, pero la primera, el servicio web, es gratis. Y no es la única ventaja, tambien tienes el dominio gratis bajo la denominación wordpress.com. Solo tienes que buscar el nombre de tu web, y empezar a funcionar con ella. Ademas, al estar todo bajo sus servidores, vas a tener tanto copias de seguridad como actualizaciones del sistema de forma automática. Solo tienes que preocuparte de publicar tu contenido, practicamente.

A cambio, tiene una serie de contraprestaciones: como decia antes, el dominio será un xxx.wordpress.com. Tienes opcion de dominio propio, pero implica comenzar a pasar por caja. Lo mismo pasa con los plugins. Aunque tienes una serie de plugins básicos, y otros como un cierto control de la afluencia a tu web lo tienes sin necesidad de plugins, si necesitas otros plugins concretos, por defecto no los tienes. Implica pasar de nuevo por caja. Con el diseño de la web sucede lo mismo. Tienes tus plantillas, pero si quieres plantillas nuevas, o plantillas especificar, toca contratar la opción correspondiente.

El remate de las contraprestaciones viene con la publicidad. Olvidate de Google Adsense. La única manera de monetizar el blog pasa por marketing de afiliación y post patrocinados.

Wordpress.org
Wordpress.org es otra historia: aqui partimos de un software de código abierto al precio de...gratis. Pero todo tiene su precio. De hecho, empezaré primero comentando las desventajas, para que entiendas posteriormente mejor las ventajas.


Wordpress.org es un software que funciona en conjuncion con MySQL y Apache. Y en algún sitio tiene que correr el programa, de forma que necesitarás contratar un hosting, o bien montarte tu propio servidor. Como tienes que realizar tu propio montaje, la seguridad que implementa en sus servidores Wordpress.com, no la tienes. Tendrás la de la empresa en la que contrates, o la que le pongas a tu servidor. Lo mismo pasa con las actualizaciones. Puedes hacer updates, pero tú las controlas, igual que los versionados de post y copias de seguridad.

Si, perdemos todas las comodidades que nos daba wordpress.com, a eso me refería con que todo tiene un precio. Pero a cambio, y al mismo precio, 0 Euros, obtendremos la posibildad de instalar cualquier plantilla. Hay infinidad, y sin pagar nada. Es mas, ¿que no acaba de gustarte ninguna, o hay una que te gusta pero no se acaba de adaptar totalmente? Bueno, ahí tienes su código, para adaptarla a tus necesidades. Eso es otra de las ventajas de wordpress.org, la posibilidad de indagar en los archivos a tu gusto. Es software libre, tienes libertad total de configuración (aunque aqui se recomienda que si tocas, sepas lo que haces).
Otro tema que le da alas al .org es la posibilidadde utilizar plugins libremente. Tienes infinidad de ellos, y gratis, lo que expandirá las posibilidades de tu web sin límites.
Ademas, tienes via libre con la publicidad. Tu wordpress, tu publicidad: puedes poner adsense de Google si así lo deseas, o WordAds, o lo que tú quieras.
Si quieres analizar las estadisticas de tu web, no estas limitado a las opciones de wordpress.com, puede utilizar el sistema que prefieras, como el analytics de Google, compatible con wordpress.org.
Ademas, puedes utilizar el dominio que quieras. Bueno, el que contrates, sin tener que pagar por ello un extra. Solo pagas el dominio, en el proveedor de dominios que quieras: Godaddy, OVH, Arsys...hay decenas.


¿Qué plataforma preferís?

viernes, 27 de enero de 2017

Tambien las baterias de HP explotan

Lo que le ha pasado a Samsung con sus Note 7 explosivos no es una excepción en la industria, de hecho diría que el record lo suelen ostentar los fabricantes de portátiles, sobre todo con fallos en los cargadores, e incluso los cables.

Photo credit: rust.bucket via Foter.com / CC BY-ND
Esta vez, la compañia afectada es HP, que debe retirar del mercado en torno a 100.000 baterías de portátiles. Los modelos afectados son los HP ProBook, HP Envy, Compaq Presario y HP Pavilion.
Adjunto el listado de modelos:

HP Compaq



HP Compaq CQ45HP Compaq CQ58


HP ENVY



HP ENVY dv6



HP Pavilion



HP Pavilion 14HP Pavilion g4


HP Pavilion 15HP Pavilion g6


HP Pavilion 17HP Pavilion g7


HP



HP 240HP 450HP 650HP 250 G1HP 1000
HP 245HP 455HP 655HP 255 G1HP 2000
HP 246



HP ProBook



HP ProBook 440 GOHP ProBook 450 GOHP ProBook 470 GOHP ProBook 4440s
HP ProBook 440 G1HP ProBook 450 G1HP ProBook 470 G1HP ProBook 4441s
HP ProBook 445 G1HP ProBook 455 G1HP ProBook 470 G2HP ProBook 4445s



HP ProBook 4446s



HP ProBook 4540s



HP ProBook 4545s
Los productos listados a continuación no vienen con baterías defectuosas, pero pueden estar afectados si se compraron baterias adicionales o se les reemplazó la batería original.
Compaq



Compaq 435Compaq 436


Compaq Presario



Compaq Presario CQ42Compaq Presario CQ56Compaq Presario CQ62Compaq Presario CQ72
Compaq Presario CQ43Compaq Presario CQ57


Compaq Presario CQ45Compaq Presario CQ58







HP ENVY



HP ENVY 15



HP ENVY m6



HP ENVY TS 15



HP Pavilion



HP Pavilion dv6



HP



HP 243 G1HP 430HP 630HP G42

HP 431HP 631HP G56

HP 435HP 635HP G62

HP 436HP 636HP G62



HP G72
HP ProBook



HP ProBook 4330sHP ProBook 4435sHP ProBook 4530sHP ProBook 430 G2
HP ProBook 4331sHP ProBook 4436sHP ProBook 4535s



HP ProBook 4730s


La manera de identificar si tu batería es defectuosa es revisando su código de barras. Si comienza por 6BZLU, 6CGFK, 6CGFQ, 6CZMB, 6DEMA, 6DEMH, 6DGAL o 6EBVA, es susceptible de ser reemplazada.

Como puedes ver por el listado, no todos los modelos vienen de fábrica con baterías defectuosas, en algunos casos son baterias que se fabricaron posteriormente, y que se utilizaron en su venta por separado, como baterias adicionales, o como repuestos del propio servicio de HP.

Debido a que los modelos afectados se vendieron desde Marzo del 2013 hasta Octubre de 2016, se ha prorrogado el periodo desustitución de las baterías este mismo mes de Enero.

Es curioso que el programa de reemplazo se anunciara en Junio de 2016, pero comprenda modelos vendidos hasta Octubre de 2016.

Para cualquier duda, asi como para iniciar el proceso de reemplazo con HP si tu bateria es una de las posibles afectadas, dirigete a esta web: https://h30686.www3.hp.com/#tab=id1

HP indica que aunque el código de tu bateria coincida con las afectadas, esto no significa que sea necesariamente peligrosa, solo el 1% de las mismas es una de las afectadas. Aún así, si la tuya es una de ellas, reemplazala.

lunes, 2 de enero de 2017

Herramientas de Citrix para empezar el año

Para empezar el año con fuerza, adjunto una serie de enlaces a distintas herramientas de Citrix con las que ponernos las pilas en 2017. Lo adjunto tal y como me lo han facilitado desde Citrix. Ahí vamos:


MOVILICE LAS APLICACIONES Y LOS PUESTOS DE TRABAJO

- XenApp , virtualización de aplicaciones

- XenDesktop , virtualización de puestos de trabajo
http://www.citrix.es/products/xendesktop/overview.html



GESTIONE LA MOVILIDAD EMPRESARIAL

- XenMobile, gestión de aplicaciones y dispositivos móviles
  
- Worx Mobile aplicaciones, correo electrónico y aplicaciones web seguras
  
 

OPTIMICE Y ASEGURE LAS REDES

- Netscaler , redes de aplicciones
  
- CloudBridge , optimización Wan



ACCESO A APLICACIONES Y DATOS


- Receiver , acceso universal desde cualquier dispositivo

- Sharefile , compartir y almacenar datos



CREE UNA INFRAESTRUCTURA CLOUD


- CloudPlatform , orquestación cloud

- CloudPortal , business manager

- XenServer , optimización de servidores



SUIT DE PRODUCTOS CITRIX


- Citrix Workspace Cloud

- Citrix Workspace Suit

Han cambiado algunas cosillas en los licenciamientos...por ejemplo, cuando antes Citrix Xenserver ​era una solucion gratuita, lo que te permitia en pequeñas empresas aprovechar servidores on premise con una instalacion gratuita de Xenserver levantar varios servidores virtuales con funciones incluidas como la copia de seguridad, ahora ya no lo es. Xenserver pasa a formar parte del licenciamiento Xendesktop. 

En cualquier caso, sigues teniendo tus opciones de descarga d prueba, y jugar con las distintas herramientas que Citrix nos ofrece.